Sobre el blog

La meva foto
Em dic Aleix Sajet i aquest serà el meu blog que utilitzaré per informar-vos sobre alguns temes de qualitat a l'empresa.

diumenge, 20 de gener del 2008

Un fragment del llibre verd de les energies

En l'altra entrada fa uns dies vaig esmentar el llibre verd de les energies europees i avui us vull presentar una part d'aquest llibre que m'ha semblat interessant.

En aquest apartat del llibre verd es parla de l'estrategia energètica europea us el passu, és escrit amb castellà em sap greu però suposu que no causarà cap dificultat.


LIBRO VERDE


Estrategia europea para una energía sostenible, competitiva y segura

(Texto pertinente a los fines del EEE)

1. UNA ESTRATEGIA ENERGÉTICA PARA EUROPA: EQUILIBRIO ENTRE DESARROLLO

SOSTENIBLE, COMPETITIVIDAD Y SEGURIDAD DE ABASTECIMIENTO

Europa ha entrado en una nueva era de la energía.

Existe una urgente necesidad de inversiones: sólo en Europa, se precisarán en los
próximos 20 años inversiones cercanas a un billón de euros para cubrir la demanda de
energía prevista y sustituir la infraestructura obsoleta
.

Nuestra dependencia respecto de las importaciones va en aumento: si no conseguimos
otorgar una mayor competitividad a la energía autóctona, en los próximos 20 o 30 años un
70 % de las necesidades energéticas de la Unión se satisfarán mediante productos
importados (algunos de ellos procedentes de region
es situadas bajo la amenaza de la
inseguridad), frente al 50 % actual.

Las reservas están concentradas en unos pocos países. Hoy en día, aproximadamente la
mitad del consumo de gas de la UE se satisface con gas procedente de sólo tres países
(Rusia, Noruega y Argelia). De mantenerse la tendencia actual, las importaciones de gas
aumentarían un 80 % en los próximos 25 años
.

La demanda global de energía sigue creciendo. Se espera que, entre la fecha actual y el
año 2030, la demanda mundial de energía y las emisiones de CO
2 aumenten
aproximadamente en un 60 %. El consumo mundial de petróleo ha aumentado un 20 %
desde 1994, y se proyecta que la dem
anda mundial de petróleo se incrementará en un
1,6 % anual
.

Los precios del petróleo y el gas están aumentando. En los dos últimos años, se han
multiplicado prácticamente por dos en la UE, y los precios de la electricidad siguen una
tendencia idéntica. Se trata de una situación difícil para los consumidores. Habida cuenta
de la creciente demanda global de combustibles fósiles, la saturación de las cadenas de
abastecimiento y la creciente dependencia respecto de las importaciones, es probable que
los precios del petróleo y el gas se mantengan elevados. Pero quizá eso propicie el
incremento de la eficiencia energética y de la innovación
.

Estamos asistiendo a un calentamiento climático: según el Grupo Intergubernamental de
Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), las emisiones de gases de invernadero han
provocado ya un aumento de 0,6 grados en la temperatura mundial, aumento que podrá
alcanzar entre 1,4 y 5,8 grados al final del presente siglo si no se adopta medida alguna al
respecto. Las economías y los ecosiste
mas de todas las regiones del mundo, incluida la
UE, sufrirán graves consecuencias
.

Europa aún no ha desarrollado unos mercados interiores de la energía plenamente
competitivos
. Sólo cuando existan esos mercados podrán los ciudadanos y las empresas de
la UE beneficiarse plenamente de la seguridad de abastecimiento y de unos precios más
bajos. Con ese fin, es preciso desarrollar las interconexiones, implantar marcos
legislativos y reguladores eficaces y darles plena aplicación, y velar por la rigurosa
ejecución de las normas comunitarias de competencia. Además, la consolidación del
sector de la energía deberá regirse por las normas de mercado si se pretende que Europa
responda eficientemente a los múltiples retos que tiene ante sí y si se desea invertir
adecuadamente para el futuro.

Este es, pues, el nuevo panorama energético del siglo XXI, un panorama en el que las
regiones económicas del mundo dependen las unas de las otras para garantizar la seguridad
energética, la estabilidad de las condiciones económicas y la adopción de medidas eficaces
contra el cambio climático.




Després de tot el rotllo us he de comentar també una notícia que he vist, mentre sopava, al TNvespre sobre l'energia eòlica i el país que més en produeix que és el Regne Unit i es debatia si era o no una energia prou bona. Perquè es veu que només se'n aprofita un terç del que es produeix.



Gent per avui es tot!! Una abraçada!


aLeix*]

3 comentaris:

Anònim ha dit...

Hola Sajet!!!!!!!
Seria molt bo que la nostra dependència envers a energies provinents d'altres països minvés , i que l'energia alternativa com l'eòlica i sobretot amb la solar en tinguéssim prou . Fins que això sigui així cap que plogui molt i que ens posem les piles i avancem en la tecnologia de dites energies alternatives .

La tecnòloga

aRgI_SpErPeNtIk ha dit...

arrapate, molt bé el copiar pegar! jaja

JORDI RIU ha dit...

..sajetwoman walked down the street
..sajetwoman* (8)

xDD

Molt bones entrades, tota la raó per la tecnòloga.
Copiar pegar como TODOS...!

JordiRiu